jueves, 12 de enero de 2012

SUPERVIVENCIA (7 Habilidades Importantes)


Te Estarás Preguntando “¿ Cual es la mejor manera de adquirir las habilidades básicas de Supervivencia...”-  Acá dejo 7 componentes que considero Importantes para la supervivencia en la naturaleza para ayudarte a superar cualquier situación:
1: GANAS
Más que cualquier tecnica, el deseo de sobrevivir determina el éxito para superar una situación de supervivencia.  Es La primera de las habilidades básicas de supervivencia, incluso podría determinar si vivís o morís!
Para empezar, tene en cuenta "la regla de tres." Un ser humano puede sobrevivir por:
 3 minutos sin aire
 3 horas sin una temperatura corporal regulada (vivienda) 
 3 días sin agua  
 3 semanas sin comida
La "regla de tres" te ofrece una guía de cómo dar prioridad a las habilidades básicas de supervivencia: Ganas, Orientación, refugio, fuego, y por último los alimentos.
Sobrevivir a una situación difícil requiere enfrentar los desafíos alcanzando el control mental, evitando el pánico. Siempre pensar “Como hago para salir VIVO de acá?” y nunca “Porque mierda me paso esto a mi” Cuando nos enfrentamos a una situación potencial de supervivencia, recorda usar estas 3 reglas IMPROVISAR! ADAPTARSE! SOBREPONERSE! Por la evaluación sistemática, la planificación y ejecución de tus habilidades básicas de supervivencia,te van a ayudar a mantener serena la mente y el cuerpo para actuar y participar activamente en tu autorescate. Esto va a ser de gran ayuda para evitar los estados de ánimo negativos y mantener una actitud superior, tus posibilidades de supervivencia van a ser mejores! 
  -" Haz lo que puedas, con lo que tengas, en donde estés..."-

2:_ Orientacion 
La orientación es la acción de ubicarnos en el terreno La palabra orientación viene de la palabra "oriente" encontrar el punto donde estamos y un rumbo geográfico, . La orientación es utilizada por animales y por el hombre aunque es bien sabido que muchas plantas también la aplican. es importante orientarnos en el terreno para asi evitar perderse mas y poder apliar un buen plan de autorrescate puntos ya conocidos que actúan como referencia.
3: Refugio 
 Muchas personas que pasan situaciones de supervivencia se meten en problemas graves a causa de la exposición directa a los elementos; La mayoría de las personas en situaciones extemas mueren por hipotermia, que puede ser fácilmente evitada teniendo habilidades básicas de supervivencia,Ser capaz de construir un refugio es de suma importancia en una situación extrema,para prevenir o minimizar la pérdida de calor, o si en un ambiente desértico o monte, para reducir al mínimo la pérdida de agua, Aca están algunas cosas a considerar para construir un refugio:
 Ubicación (lejos de los peligros, cerca de materiales)  Aislamiento (desde el suelo, lluvia, viento, aire)  Fuente de calor (el calor del cuerpo o se calienta al fuego)  Refugio personal o de grupo
Hay muchos tipos de refugios a considerar la inclusión de los refugios naturales como cuevas, troncos huecos por ej.. así como la construcción de refugios, como una cabaña de escombros,(no recomendable en el monte) cobertizo, el el monte siempre hacer una plataforma, o una hamaca,  la cabaña de esombros es a menudo la forma más práctica de construir en casi cualquier entorno...
                   (Cabaña de escombros)   
 4: El agua 
 Dado que el cuerpo humano está compuesto de hasta 75% de agua, que debe ser ninguna sorpresa que el agua es más alta en la lista que el fuego o la comida, una persona debe tomar alrededor de un 1 litro de agua al menos por día , Muchas personas perdieron la vida, debido a la deshidratación y / o los efectos debilitantes del agua, las bacterias del agua no tratada Las mejores fuentes de agua potable en un entorno salvaje son los manantiales, corrientes de agua de rio, y el rocío de la mañana recogida.... El método más  utilizado y probado de forma segura para purificar el agua es hirviendola. siempre Llevar el agua a ebullición y dejar que se continúe hirviendo durante 2-3 minutos se matan las bacterias y los virus. Al mantener una actitud de nivel, Orientarse en el terreno, la creación de un refugio, y la obtención de agua limpia, una persona puede sobrevivir con éxito durante varias semanas.
                           ( Rio Paclin)

5: Fuego

 A pesar de que no es directamente una necesidad de supervivencia, el fuego es una de las habilidades de supervivencia básicas más útiles, Puede ayudar a calentar el cuerpo o el refugio, secar la ropa, hervir el agua y cocinar lo que cazamos... Además, el fuego puede brindar apoyo psicológico en una situación de supervivencia, creando una sensación de seguridad y protección. Lo ideal sería que, cuando hagas una salida, lo mejor es llevar el fuego a partir de múltiples herramientas, como un encendedor, fósforos, ( en mi caso siempre llevo un pedaso de hierro de 10 mm de 20 cm de largo... al golpearlo contra las piedras produce chispas y nos puede ayudar a iniciar un fuego o bien para tallar puntas de flecha, cuchillos de vidrio o piedra )... A pesar de estos instrumentos, iniciar un fuego puede ser un reto segun las inclemencias del tiempo. Es muy recomendable la práctica de fuego a partir de diferentes condiciones climáticas dentro de los diferentes hábitats.  Si estas en una situación extrema, golpeando un machete o el lomo de un cuchillo contra una piedra cuarsita sobre yesca es el metodo mas eficiente... llamamos "Yesca" a todo material combustible que nos sirve para iniciar un fuego... pasto seco, cascara de arboles, pelos de animales,tela carbonizada..etc 
                  (Yesca Prendida)

 6: Alimentos  
 Puede que les sorprenda  ver la comida tan bajo en, en las competencias básicas de la lista de prioridades de supervivencia, porque se puede sobrevivir durante mucho más tiempo sin comer, en comparación con el refugio y agua, acordate "La regla de tres": los seres humanos podemos sobrevivir sin comida durante aproximadamente 3 semanas (aunque estoy seguro que no queres ir por ese tiempo sin comer jjajaja ).  Afortunadamente, la mayoría de los entornos naturales están llenos de una variedad de cosas que pueden satisfacer nuestras necesidades alimenticias, Las plantas proporcionan los alimentos más fáciles de encontrar pero GUARDA!! hay que saber identificar cuales se pueden comer y cuales no, tambien los insectos y las piezas de caza menor y mayor también pueden apoyar a nuestras necesidades en una situación de supervivencia.  

          (Trampa Alipuca para cazar pajaros)



7: Conocer la Naturaleza 
Cuanto más sepas acerca de la naturaleza, mejor vas a sobrevivir en el terreno,  Para ser grande en la supervivencia , más allá de conocer habilidades básicas, requiere una comprensión en profundidad de una variedad de conocimintos de la naturaleza, Por ejemplo, las conocimientos de rastreo permiten localizar con eficacia animales para cazar,y para la alimentación, y el conocimiento de la medicina herbaria permite curar enfermedades con plantas del entorno en donde estamos, Especialmente para la situación en la que pueden optar a la práctica y a propósito de vida de supervivencia durante un período largo de tiempo, el conocimiento naturalista es absolutamente invaluable, Todos nuestros antepasados aborígenes, cazadores y recolectores, los Gauchos, tenían sistemas de clasificación de estos conocimientos... los conocían, entendían sus usos y reconocieron que ínter relacionándolos entre si eran mas eficaces, y eran conscientes de exactamente como utilizar estos recursos de manera sostenible Este conocimiento fue en la base de su capacidad de prosperar en el entorno natural. Incluso conocimientos básicos de las ciencias naturales (como la botánica, ecología, geología, etc ...) puede ser muy útiles... Ahora, con estas 7 claves de habilidades básicas de supervivencia, empeza bien tu  manera de prosperar en el aire libre!  
           (Monte Paclinense al atardecer)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario