La identificación de huellas de animales y sus signos, así como la interpretación final, son las habilidades principales de rastreo en la vida silvestre… El Rastreo... Históricamente, las habilidades de rastreo de animales ayudó a nuestros antepasados aborígenes, a encontrar comida, evitar a los depredadores y/o animales peligrosos, interpretar las historias de los mismos sobre el paisaje. Estas Habilidades de seguimiento y rastreo siguen siendo valiosas hoy en día y pueden ser empleados en la fauna de investigación, conservación y educación al aire libre… Para rastrear un animal, o buscar una persona perdida en la espesura es importante aprender a leer el lenguaje de la naturaleza.. Recordemos que cada ser.. cada cosa tienen una forma propia.. por esa razon una piedra removida, una rama quebrada, un olor fuerte, las aves de rapiña.. los insectos etc. nos pueden dar grandes señales durante la busqueda...
La búsqueda y El Rastreo pueden abrir un mundo invisible, una ventana a la vida de los animales tímidos y/o evasivos... rastros, excremento, signos de alimentación, camas, el marcaje de olor, caminos y otros puntos de firma para los animales que pasan, lo que hicieron, dónde fueron, y mucho más.. De tierra aparentemente apagada nace la vida con una gran diversidad de información..
En esta pagina creada por mi van a encontrar algunos datos sobre supervivencia, Rastreo de animales y otras actividades al aire libre, todas estas técnicas las aprendí de mi abuelo y han pasado de generación a otra, rastreo animales desde muy chico y este sexto sentido me sirvió muchísimas veces en el monté y de acá adquirí una gran experiencia… con el solo hecho de ver una huella se identificar si es reciente o de varios días, si fue antes o después de la lluvia si el animal es macho o hembra, si esta lastimado, si es joven o viejo… Aca dejo algo de rastreo de animales, así como muchas fotos de de animales del NOA y signos... Espero que disfruten de estos recursos.
Luis esta bien que tu quieras dar a conocer tus conocimientos de Rastreo y se te agradece. Pero antes de seguir publicando artículos en tu blog, te recomiendo muy respetuosamente, que corrijas tus errores ortográficos tanto con (los puntos) como con (las comas), ya que pones la lectura muy pesada. Y muchas gracias.
ResponderEliminar