viernes, 13 de enero de 2012

SUPERVIVENCIA (Preparacion)


Pase parte de mi vida al aire libre practicando técnicas de supervivencia y tube la posibilidad de encontrar a 2 personas perdidas en el monte y en los últimos años se ha convertido en una cosa  clara para mí, nadie espera perderse... esta frase "Nadie espera perderse" en combinación con la falta de preparación física y mental hace que las personas se compliquen en una situacion extrema.la pregunta más frecuente por mis amigos  siempre es "¿Cómo puedo vivir en una situación de supervivencia ?" y siempre les digo "es complicado...". Todos los escenarios de supervivencia que uno puede encontrar son distintos y requieren de diferentes técnicas de supervivencia ... Hay tantas cosas que pueden pasar durante una situación que es realmente imposible responder por completo a esta pregunta... Condiciones meteorológicas; terrenos dificiles, materiales para armar refugios, la disponibilidad de agua, fuego herramientas disponibles, fauna y flora agresivas, nivel de habilidades propias, las posibles lesiones,etc..., todos estos factores pueden pasar en una situación de supervivencia  X... pero, a pesar de los casos descriptos anteriormente uno se puede preparar para cualquier situación potencial ...y que esta preparacion nos de una mayor oportunidad de sobrevivir. Las técnicas de supervivencia adecuadas a la situacion... La palabra clave "prepararse", es decir, por adelantado, Un gran amigo me dijo una vez "Uno nunca quiere intentar algo por primera vez cuando lo necesita para salvar su vida." Ahora, ésa es una de las reglas de oro de la supervivencia. La preparación mental, nuestras habilidades físicas, y las herramientas que tenemos disponibles... Cada una de estas tres categorías es igualmente importante y no hay que descartar ninguna de ellas.

La preparación mental: Aunque nadie quieré perderse, puede prepararse mentalmente para esto...  De hecho, siempre el acto de ser conscientes del riesgo de perderse o de accidentarse mientras hacemos una travesía se puede prevenir... , en primer lugar mediante la creación de un ambiente de mayor conciencia...  Una de las técnicas de supervivencia, más importante es la capacidad de mantener la calma, la tranquilidad y la paciencia si te entra el pánico... mirar la situación con una mente creativa y clara,El pánico es el peor enemigo en cualquier tipo de situación de vida o muerte.. la mayoría de las personas tienen la tendencia a entrar en pánico en este tipo de situaciones y de estar en la mira de los síntomas de pánico en sí mismos..., dominar la situacion es una parte importante de tus técnicas de supervivencia y el conocimiento., Si estas perdido y empezas a sentir miedo ya sea por el clima , la oscuridad, o los ruidos de la noche... lo que te recomiendo,es sentarte, tomar algunas respiraciones profundas y cálmarte, no vas a poder auto-rescatarte vos mismo ni a los demas si no tenes la mente clara...

Habilidades físicas: (Esto me gusta)Se honesto con vos mismo acerca de tus habilidades con las técnicas de supervivencia ,  practica tecnicas de supervivencia en condiciones controladas antes de ponerte en la mira de  una situación que potencialmente amenace tu vida... Practica tecnicas para prender fuego en diversas condiciones climáticas utilizando materiales naturales, Construi un refugio cerca de tu casa o en un campamento y pasa la noche ahi; Si estas en el monte, llueve y hace frio por ej.. podes abandonar el refugio y subir de nuevo al auto o entra en tu bolsa cama, a la mañana volve al refugio, fijate que salió mal, corregirlo, y volve a intentarlo, Cuando camines constantemente hacete un cuestionario vos mismo, sobre los materiales que podes usar para prender fuego, o para armar un refugio para protegerse de los elementos y la forma en que lo harias, donde tenes las fuentes de agua más cercanas etc...,esto seria una forma de practicar tus técnicas de supervivencia...  correr periodicamente, nadar, practicar deportes como artes marciales  tambien fortalecen la mente y el cuerpo y nos dan una rutina diaria para controlarnos, y afrontar con exito situaciones dificiles...Herramientas: Complementar tus técnicas de supervivencia, mediante la creación de un paquete de elementos de supervivencia para vos mismo... podes ajustar todas las necesidades en un paquete que podes llevar con vos o en la mochila que podes sacar cuando vayas de campamento o de caza...  Un paquete chico que tenga los materiales bien pensados puede hacer toda la diferencia en una situación de vida o muerte... Los que estudian técnicas de supervivencia, tienen el objetivo de tener la capacidad de sobrevivir a cualquier situación, sin nada más que la ropa ue llevan puesta y herramientas minimas... pero Sin embargo, hay que reconocer que para tener esa capacidad hay que tener  muchos años de práctica y entrenamiento intenso...  Se honesto acerca de que nivel son tus conocimientos y el paquete de supervivencia en consecuencia, tu vida puede depender de esto, Incluso si nunca te encontraras en una situación de vida o muerte aprender tecnicas de supervivencia, aumentan tu capacidad de cuidarte a vos mismo en el terreno, usando bien las técnicas apropiadas te va a dar una sensación de libertad y autosuficiencia,  muy gratificante, Acordate que aprender a sobrevivir es un viaje para toda la vida uno con el conocimiento y la libertad evoluciona y crece constantemente sin algo tan complejo como las técnicas de supervivencia no es posible  Así que no seas duro con vos mismo , sólo la práctica estas cosas de vez en cuando; Incluso practicar un poco aca y allá se suma a una gran cantidad da experiencia y conocimiento con el tiempo, tal vez lo más importante, es cargarse de buenas energias, disfrutar de sólo el proceso, pasarla bien y descubrir todos los lugares asombrosos y las conexiones que se hacen en el camino,,  Muchisima suerte en tu viaje.


jueves, 12 de enero de 2012

SUPERVIVENCIA (7 Habilidades Importantes)


Te Estarás Preguntando “¿ Cual es la mejor manera de adquirir las habilidades básicas de Supervivencia...”-  Acá dejo 7 componentes que considero Importantes para la supervivencia en la naturaleza para ayudarte a superar cualquier situación:
1: GANAS
Más que cualquier tecnica, el deseo de sobrevivir determina el éxito para superar una situación de supervivencia.  Es La primera de las habilidades básicas de supervivencia, incluso podría determinar si vivís o morís!
Para empezar, tene en cuenta "la regla de tres." Un ser humano puede sobrevivir por:
 3 minutos sin aire
 3 horas sin una temperatura corporal regulada (vivienda) 
 3 días sin agua  
 3 semanas sin comida
La "regla de tres" te ofrece una guía de cómo dar prioridad a las habilidades básicas de supervivencia: Ganas, Orientación, refugio, fuego, y por último los alimentos.
Sobrevivir a una situación difícil requiere enfrentar los desafíos alcanzando el control mental, evitando el pánico. Siempre pensar “Como hago para salir VIVO de acá?” y nunca “Porque mierda me paso esto a mi” Cuando nos enfrentamos a una situación potencial de supervivencia, recorda usar estas 3 reglas IMPROVISAR! ADAPTARSE! SOBREPONERSE! Por la evaluación sistemática, la planificación y ejecución de tus habilidades básicas de supervivencia,te van a ayudar a mantener serena la mente y el cuerpo para actuar y participar activamente en tu autorescate. Esto va a ser de gran ayuda para evitar los estados de ánimo negativos y mantener una actitud superior, tus posibilidades de supervivencia van a ser mejores! 
  -" Haz lo que puedas, con lo que tengas, en donde estés..."-

2:_ Orientacion 
La orientación es la acción de ubicarnos en el terreno La palabra orientación viene de la palabra "oriente" encontrar el punto donde estamos y un rumbo geográfico, . La orientación es utilizada por animales y por el hombre aunque es bien sabido que muchas plantas también la aplican. es importante orientarnos en el terreno para asi evitar perderse mas y poder apliar un buen plan de autorrescate puntos ya conocidos que actúan como referencia.
3: Refugio 
 Muchas personas que pasan situaciones de supervivencia se meten en problemas graves a causa de la exposición directa a los elementos; La mayoría de las personas en situaciones extemas mueren por hipotermia, que puede ser fácilmente evitada teniendo habilidades básicas de supervivencia,Ser capaz de construir un refugio es de suma importancia en una situación extrema,para prevenir o minimizar la pérdida de calor, o si en un ambiente desértico o monte, para reducir al mínimo la pérdida de agua, Aca están algunas cosas a considerar para construir un refugio:
 Ubicación (lejos de los peligros, cerca de materiales)  Aislamiento (desde el suelo, lluvia, viento, aire)  Fuente de calor (el calor del cuerpo o se calienta al fuego)  Refugio personal o de grupo
Hay muchos tipos de refugios a considerar la inclusión de los refugios naturales como cuevas, troncos huecos por ej.. así como la construcción de refugios, como una cabaña de escombros,(no recomendable en el monte) cobertizo, el el monte siempre hacer una plataforma, o una hamaca,  la cabaña de esombros es a menudo la forma más práctica de construir en casi cualquier entorno...
                   (Cabaña de escombros)   
 4: El agua 
 Dado que el cuerpo humano está compuesto de hasta 75% de agua, que debe ser ninguna sorpresa que el agua es más alta en la lista que el fuego o la comida, una persona debe tomar alrededor de un 1 litro de agua al menos por día , Muchas personas perdieron la vida, debido a la deshidratación y / o los efectos debilitantes del agua, las bacterias del agua no tratada Las mejores fuentes de agua potable en un entorno salvaje son los manantiales, corrientes de agua de rio, y el rocío de la mañana recogida.... El método más  utilizado y probado de forma segura para purificar el agua es hirviendola. siempre Llevar el agua a ebullición y dejar que se continúe hirviendo durante 2-3 minutos se matan las bacterias y los virus. Al mantener una actitud de nivel, Orientarse en el terreno, la creación de un refugio, y la obtención de agua limpia, una persona puede sobrevivir con éxito durante varias semanas.
                           ( Rio Paclin)

5: Fuego

 A pesar de que no es directamente una necesidad de supervivencia, el fuego es una de las habilidades de supervivencia básicas más útiles, Puede ayudar a calentar el cuerpo o el refugio, secar la ropa, hervir el agua y cocinar lo que cazamos... Además, el fuego puede brindar apoyo psicológico en una situación de supervivencia, creando una sensación de seguridad y protección. Lo ideal sería que, cuando hagas una salida, lo mejor es llevar el fuego a partir de múltiples herramientas, como un encendedor, fósforos, ( en mi caso siempre llevo un pedaso de hierro de 10 mm de 20 cm de largo... al golpearlo contra las piedras produce chispas y nos puede ayudar a iniciar un fuego o bien para tallar puntas de flecha, cuchillos de vidrio o piedra )... A pesar de estos instrumentos, iniciar un fuego puede ser un reto segun las inclemencias del tiempo. Es muy recomendable la práctica de fuego a partir de diferentes condiciones climáticas dentro de los diferentes hábitats.  Si estas en una situación extrema, golpeando un machete o el lomo de un cuchillo contra una piedra cuarsita sobre yesca es el metodo mas eficiente... llamamos "Yesca" a todo material combustible que nos sirve para iniciar un fuego... pasto seco, cascara de arboles, pelos de animales,tela carbonizada..etc 
                  (Yesca Prendida)

 6: Alimentos  
 Puede que les sorprenda  ver la comida tan bajo en, en las competencias básicas de la lista de prioridades de supervivencia, porque se puede sobrevivir durante mucho más tiempo sin comer, en comparación con el refugio y agua, acordate "La regla de tres": los seres humanos podemos sobrevivir sin comida durante aproximadamente 3 semanas (aunque estoy seguro que no queres ir por ese tiempo sin comer jjajaja ).  Afortunadamente, la mayoría de los entornos naturales están llenos de una variedad de cosas que pueden satisfacer nuestras necesidades alimenticias, Las plantas proporcionan los alimentos más fáciles de encontrar pero GUARDA!! hay que saber identificar cuales se pueden comer y cuales no, tambien los insectos y las piezas de caza menor y mayor también pueden apoyar a nuestras necesidades en una situación de supervivencia.  

          (Trampa Alipuca para cazar pajaros)



7: Conocer la Naturaleza 
Cuanto más sepas acerca de la naturaleza, mejor vas a sobrevivir en el terreno,  Para ser grande en la supervivencia , más allá de conocer habilidades básicas, requiere una comprensión en profundidad de una variedad de conocimintos de la naturaleza, Por ejemplo, las conocimientos de rastreo permiten localizar con eficacia animales para cazar,y para la alimentación, y el conocimiento de la medicina herbaria permite curar enfermedades con plantas del entorno en donde estamos, Especialmente para la situación en la que pueden optar a la práctica y a propósito de vida de supervivencia durante un período largo de tiempo, el conocimiento naturalista es absolutamente invaluable, Todos nuestros antepasados aborígenes, cazadores y recolectores, los Gauchos, tenían sistemas de clasificación de estos conocimientos... los conocían, entendían sus usos y reconocieron que ínter relacionándolos entre si eran mas eficaces, y eran conscientes de exactamente como utilizar estos recursos de manera sostenible Este conocimiento fue en la base de su capacidad de prosperar en el entorno natural. Incluso conocimientos básicos de las ciencias naturales (como la botánica, ecología, geología, etc ...) puede ser muy útiles... Ahora, con estas 7 claves de habilidades básicas de supervivencia, empeza bien tu  manera de prosperar en el aire libre!  
           (Monte Paclinense al atardecer)

 

Puma o leon


El puma se puede encontrar en todo el continente desde el estrecho de Magallanes hasta Canada,  son uno de los principales miembros de la familia de los felinos  en América... es un animal de hábitos nocturnos  que siempre evita encontrarse con la gente, . El pelaje  del puma varía, segun la época del año, y el ambientepuede ser marron claro, mas oscuro,  las crias son manchadas, y tienen tres líneas irregulares en el lomo,  hasta los tres o cuatro meses. Su tamaño es variable, aunque en general los machos llegan a pesar de 50 a 65 kg y las hembras 30 a 40 kg.  El largo del animal incluyendo la cola puede alcanzar 2,20 m en los machos y los 2 m en las hembras. (Leon Salteño)



 

Rastreo: las huellas del leon son generalmente redondas con un diámetro de 9 a 13 cm Se muestran cuatro dedos de los pies, normalmente la huella de puma  es asimétrica con un dedo del pie principal, que permite a la huella izquierda y derecha diferenciarse entre si, tiene una forma de M (o en de trapecio) en la palma, tiene dos lóbulos en la parte delantera de la almohadilla y tres lóbulos en la parte de atras de la almohadilla, las huellas delanteras son generalmente más grandes, más amplias, y más asimétricas que las  traseras.
Pasos: Los pumas como todos los gatos utilizan con frecuencia  una caminata de sobrepasar su paso primario. Las longitudes de paso en esta marcha varían de 40 cm a 1,20 mts,  también puede registrarse (en las patas traseras el paso en el interior de las patas delanteras, donde había aterrizado), cuando se mueve a través de pasto profundo...  Tambien tiene Una variedad de pasos rapidos hasta alcanzar la carrera  que utilizan cuando persiguen a sus presas o escapar del peligro... (no es bueno para correr mucha distancia). ( Huella de puma )




Cagada :_ los excrementos de puma generalmente  son de 2'5 cm a a 3,5  cms de diámetro, y se forma en segmentos ...  La superficie es generalmente suave y el excremento tiene un olor fuerte... incluye  restos de carne y no contiene frutas, semillas o frutos secos., El Puma suelen raspar el suelo y cubre sus excrementos de escombros.
Marcado Signo: Los pumas marcan su terreno para comunicarse con otros pumas, El tipo más común de marcar por el puma es raspando el suelo con sus patas traseras y después  orinar en la parte superior, Estos sitios se pueden encontrar cerca de sus lugares de caza habituales y a lo largo de sus rutas de viaje donde hay sustrato que tiene olor (como a pinolux), geralmente estos lugares estan algo protegidos de los elementos (pueden ser por ejemplo debajo de un árbol de gran tamaño), La foto de abajo muestra un arbol donde un puma se estaba afilando sus garras...
 

Alimentación Signo: La corzuela parda ,  el Pecari pequeñas presas, como ratones, peludos, vizcachas,, etc. forman parte de su alimentación , aunque no deja de lado la oportunidad de matar a los animales de pastoreo, El puma generalmente se alimenta de los órganos nutritivos y la carne, dejando atrás el contenido del estómago, piel, y las pezuñas,  y son siempre cubiertos de ramas hojas ,escombros... La foto de abajo muestra los restos de una cabra que fue presa de un puma, pero no cubiertos. 


Rastros similares: grandes huellas de perro doméstico con frecuencia se confunden con las del puma...  Pero se diferencian entre si porque las del perro muestra las garras, son generalmente simétricas, y no tienen un dedo del pie dominante, Los perros también tienen una almohadilla de palma de forma triangular que es mucho menor en relación con los dedos (en comparación con una pata de puma la palma es mucho mas grande en comparación con los dedos de las mismas) 
Huella de perro claramente se muestran las diferencias 



 

miércoles, 11 de enero de 2012

PECARI o CHANCHO DEL MONTE

Es un porcino, que habita en las provincias del norte y centro, del pais
Tiene cierta semejanza con el jabalí, aunque muestra  diferencias notables.
sus colmillos superiores no crecen  hacia arriba sino que crecen hacia abajo como los cánidos. su tamaño es mucho menor, ya que aún el más corpulento – el MAJANO-- .apenas sobrepasa los 50 ó 60  kilos. El chancho del monte marca su territorio orinando una sustancia espesa y olorosa que impregna los pastos y árboles como señal territorial y reclamo de las hembras en época de celo.
La especie se compone de dos sub-especies bien diferenciadas: el PECARI DE COLLAR y el MAJANO
El primero de unos 40 a 45 cm. de alto y alrededor de 90 de largo, es de color pardo negruzco, con pelos blancos que salpican el lomo, Pesa entre 20  30 kilos y en la cruz del lomo poseen una crin de cerdas más largas que erizan en señal de alarma o durante sus frecuentes peleas. ESTAS CERDAS SON PONSOÑOZAS Se denomina del collar por un claro collar de cerdas blancas que cruza el lomo
El majano se caracteriza por la mancha de cerdas blancas en forma de triángulo que tiene en la parte baja del hocico Es más corpulento, y puede pasar los 60 kilos con una altura de 50 a 60 cm. Y 1,00 1,20 mts. de largo.
Su pelaje es similar al de su pariente, si bien su hábitat no se superpone, ya que solo se lo encuentra – muy escasamente –en el norte-norte del país.
se desplazan generalmente en manadas numerosos que suelen superar los 20 ejemplares, lo que les da más posibilidades de superar a sus enemigos naturales,pumas, perros, gatos monteses, etc. Se alimentan de Frutas, vayas, Raíces, de animales muertos son carroñeros y a veces matan a los animales de pastoreo , como las cabras...
Son extremadamente feroces enfrentando a sus enemigos o peleando entre ellos,
El pecari suele esconderse dentro de los troncos de árboles caídos ahuecados por el tiempo. , en cuevas y en marañales Las piaras, durante sus desplazamientos, rechinan los dientes como señal de peligro o con el fin de asustar a su predadoes.
Viven en el monte generlmente en los matorrales espinosos inaccesibles para quienes no están protegidos, como ellos, por una gruesa coraza contra las espinas...

Rastro :_ La forma general de las patas es amplia y redondeada,  Las puntas de las pezuñas son contundentes,  Los espolones con frecuencia registran detrás de la huellas miden entre 8cm de ancho y 10 a 12 cm largo y el majano de 10 a 13 cm  a 13/15 de largo


1._ Huella de Pecari al lado de una moneda de 1 peso 2 . Pecari de collar


NOTA:_ SI EN UNA SITUACION EXTREMA SE CRUZAN CON UNA PIARA LO RECOMENDBLE ES SUBIR A LOS ARBOLES, SI LOS ATACA LA PIARA ES PELIGROSO, LOS CERDOS NO PUEDEN MIRAR PARA ARRIBA, SI MATAN A UNO AL IGUAL QUE LA CORZUELA CORTAR LAS PEZUÑAS PARA DESANGRAR Y SACAR LA CAATINGA, SE LOS PUEDE CAZAR CON TRAMPAS , LANZAS DESDE ARRIBA DE UN ARBOL , ARCO Y FLECHA, SI ARRINCONAN A ALGUNO EN UN TRONCO O UNA MADRIGUERA CUANDO SAQUE LA CABEZA GOLPEAR FUERTEMENTE CON UN PALO EN EL HOCICO ( UNA CARNE MUY BUSCADA POR LOS BAQUEANOS, EN MI ZONA SE LOS CAZA CON PERROS)

Mayuato

 Mayuato se pueden encontrar en el noreste y noroeste del pais particularmente en las zonas de monte. Se trata de un miembro de la familia de los mapaches, el gato cola anillada y el coatí. son omnívoros, comen una amplia variedad de alimentos peces, cangrejos y ranas, bayas, huevos, pichones y reptiles
Rastro: tiene forma de mano humana (por eso muchas historias y relatos lo describen como un zorro con manos de bebe que deja marcadas en las lagunas y cienagas donde vive y llora como niño.. ) Volviendo al Rastreo de este animal... sus patas tienen un diámetro que mide 5cm a 7,5 cm de diámetro.con cinco dedos en las patas delanteras y patas traseras, también a menudo registran pequeñas garras.  El dedo más profundo es el más pequeño y más hacia la parte posterior del pie que los otros dedos, que permite a las pistas izquierda y derecha para diferenciarse. Su pata es más o menos en forma de C., los rastros delanteros son mas espaciados que los traseros.. las Patas traseras son mas grandes las palmas de la mano y la almohadilla del talón.

 Rastro: tienen un modo de andar único que utilizan en sus desplazamientos y alimentación.  caminan andar en un paso donde las patas delanteras y traseras de los lados opuestos del cuerpo van una junto a otra, las  longitudes de paso en esta marcha variar de 25 cm a 45 cm.  Tambien galopan para evitar el peligro.


  Cagada: Debido a que son omniboros sus heses pueden ser muy variables en color, consistencia y forma. mayormente se encuentra en la base de los árboles que suben y usan para el descanso. segun los alimentos que consumen, su excremento es tubular con extremos de bloque y un diámetro de aproximadamente 7,5 cm / 10 cm , Hay que tener cuidado en torno a excremento de Mayuato, ya que puede tener gusanos parásitos que, si se inhalan, puede causar un grave daño a los seres humanos. 

NOTA:_ FOTOS 1._ Mayuato 2. Rastro comparado con una moneda de 1 peso, 3. Huellas de Mayuato



 Rastro similar: la nutria de río y las comadrejas pueden ser confundidos con huellas de mayuato. El rastro de la nutria es redondo en los dedos de los pies y, muestran membranas entre los mismos.  Además, las nutrias de río viven cerca de los mismos en lugar de caminar, La comadreja tiene un gran pulgar como dedo del pie en las patas traseras que ayuda a identificar su rastro de otros  parecidos.

martes, 10 de enero de 2012

Zorros del Monte y Gris



se pueden encontrar en  muchas zonas incluyendo desiertos, monte, praderas, campos y áreas suburbanas. El zorro tiene una dieta variada que muchas veces incluye frutas, bayas, insectos, reptiles, crustáceos, pequeños mamíferos y aves.

Rastro: Al igual que las huellas de muchos perros salvajes, las pisadas tienden a tener forma oval en general. Tienen 4 dedos en las patas con una forma generalmente triangular , Cada garra en el pie de un zorro en general, se registra directamente delante de cada dedo.. En algunos casos las garras no se registren con claridad o ser difíciles de ver.  

cuando baja la temperatura, durante el invierno , los detalles de los dedos de las patas pueden quedar ocultos ya que su pelaje cambia y se vuelve mas peludo y sus almohadillas para los dedos se ven mas chicas.. la almohadilla de las patas ayuda a identificar estas especies. 

 Zorro del monte sus pisadas generalmente miden 4 cm y medio  a 7 cm de largo por 3cm a 6  "de ancho 


Para los zorros grises, las pisadas suelen mostrar con más claridad los dedos del pie los Zorros grises también pueden retraer sus garras.  Cuando se retraen no registran marcas de garras en las pistas Sus pistas se dividen en un rango de tamaño más chico, de aproximadamente 5 cm y medio a 7 de largo por 2 cm y medio a 7 cm  de ancho (foto de la pisada con las garras retraidas ).

Hábitos: durante su paso es comun que los zorros incluyan caminatas, trotes, sobres, y galope.  Ambos zorros gris y de monte viajan con frecuencia en un paso directo de trote, levantando las patas del pie trasero en ángulo recto en la parte superior de la pata delantera donde salio. Los Zorros grises son escaladores capaces y con frecuencia duermen en los árboles.Ambos zorros de monte y grises son muy ágiles y pueden caminar sobre las paredes de piedra y troncos.

cagada: Al igual que los excrementos caninos los excrementos de zorro a menudo tiene una forma, cónica, y segmentada en partes. Los excrementos de zorro fresco a menudo tienen un olor almizclado . ,normalmente no tiene el olor hediondo como el del perro doméstico. miden por lo general 7 cm/ 20 cm   y de 7,5 cm a 15 cm 

NOTA:_ les muestro a continuación Los Zorros y sus huellas . 1. Zorro del Monte, 2. zorro gris, 3. Pisada de Zorro del Monte, 4. Pisada de Gris al lado de una moneda de 1 peso, 5., Pisada de Gris Con garras retraidas al lado de mi Herramienta Multifuncion, 6. Pisada de Gris con las garras retraidas...

 







CORZUELA PISTAS Y SIGNOS

Si estás en un área donde la Corzuela es el mamífero con pezuñas  la identificación de sus rastros de otras especies puede ser muy sencillo... Sus patas tienen dos dedos (pezuñas), que hacen que al revés tengan forma de corazón .  La foto de la huella es un ejemplo de una pista de corzuela típica. habita normalmente en zona de monte abiertas come brotes, hojas, hongos y frutos; para  marcar el territorio descorteza  el tronco de los árboles . casi siempre anda sola o a veces en parejas, es  territorial, marcan su zona con heces, orina  de hedor fuerte  Es  de habitos nocturnos y sale del monte cuando cae la tarde, busca agua en la mañana temprano. cuando hace calor buca los marañales densos del  monte para descansar 
se reproduce en el otoño normalmente, La gestación dura 9 meses , y paren uno o dos guazunchos las crias son marrones claras y tienen manchas blancas pesan medio kilo. Durante esta epoca, se queda en el marañal cerrado para evitar al puma, el zorro y otros  predadores.
a continuación destaca las principales características que se pueden utilizar para identificar huellas de Corzuela

La huella tiene una forma de corazón al revés.

Los lados son convexos.
 Los dedos de frente de los cascos se encuentran hacia el interior de la pista.
NOTA :_ Para rastrear una Corzuela es importante buscar sus signos en el paisaje, muy rara vez le van a ver el cuerpo completo 
antes de verla lo unico que van a encontrar es un charquito humeante de orina junto a las huellas... es mejor esperarla, casi siempre van y vuelven por el mismo lugar, 
(Una vez vi un cazador caminar casi 5 dias para dar con una y resulto ser una Cabra que andaba perdida )

NOTA2:_ EN UNA SITUCION DE SUPERVIVENCIA EXTREMA SI MATAS UNA ES RECOMENDABLE CORTAR LAS PATAS PARA QUE SE DESANGRE AHI ESTA LA CAATINGA SI NO SE HACE ESO LA CARNE AGARRA GUSTO HEDIONDO